965 70 01 46 - Fax: 966780010 Plaza de España, 20-03169 Algorfa (Alicante). ayto@algorfa.es

El Ayuntamiento recibe una subvención de 2.559.243,75 € de laGeneralitat para reformar y ampliar el CEIP Miguel de Cervantes

El Ayuntamiento de Algorfa recibe una subvención de 2.559.243,75 euros de la Generalitat Valenciana para reformar y ampliar el CEIP Miguel de Cervantes.

La aportación se enmarca dentro del #PlanEdificant que ha puesto en marcha la Generalitat para la reforma de los Centros Educativos de la Comunidad.

Desde el Consistorio han explicado que esta era una actuación muy necesaria “dado que el Centro está muy deteriorado debido a que se construyó hace más de 40 años“.

Así mismo han señalado que “es un derecho de toda la comunidad educativa, tanto de alumnos como de docentes el poder desarrollar las actividades normales del Centro de una manera digna y con las condiciones necesarias para ello”.

Algorfa contratará a 2 auxiliares administrativos durante 6 meses a través del Programa de fomento de empleo ENCORP

Para acceder a estos empleos es necesario estar inscrito en el SERVEF y ser parado de larga duración y mayor de 30 años

El ayuntamiento de Algorfa contratará a 2 auxiliares administrativos durante 6 meses, a través de una subvención de 20.514,84€ del programa EMCORP, (Programa de subvenciones Iniciativa Social, destinado a la contratación de personas desempleadas de al menos 30 años de edad para la realización de obras o servicios de interés general).

El alcalde, Manuel Ros explica que “acogernos a este tipo de subvenciones es fundamental para nosotros, ya que impulsa el empleo en personas desempleadas de larga duración y mayores de 30 años, en definitiva, en personas de riesgo de mayor vulnerabilidad y precariedad laboral. Sectores más desfavorecidos y que por tanto precisan con mayor urgencia un puesto de trabajo”.

La subvención de 20.514,84 euros permitirá llevar a cabo las contrataciones.

Las selecciones se realizarán a través del SERVEF, Por tanto, es necesario estar inscrito en este organismo y cumplir los requisitos de uno de los dos planes de empleo (ser parado de larga duración o ser mayor de 30 años).

 

El Ayuntamiento de Algorfa recibe una subvención 24.000 euros de la Diputación de Alicante para la reparación del depósito de abastecimiento de agua potable de Montebello

El Ayuntamiento de Algorfa recibe una subvención 24.000 euros de la Diputación de Alicante para la reparación del depósito de abastecimiento de agua potable de Montebello, lo que supone más del 62% del montante total de la obra, que asciende a 38.282,10 euros.

El objeto de las obras  es realizar la reparación de los vasos de los depósitos de Montebello, mediante el saneamiento de los puntos afectados y aplicación de mortero impermeabilizante, de forma que se permita la puesta en servicio de la infraestructura y la prestación de un servicio con garantías ante cualquier incidencia en las infraestructuras del proveedor en alta.

Esta subvención se enmarca dentro de las previstas por la Diputación para la reparación de las infraestructuras hidráulicas para garantizar el servicio municipal de abastecimiento y saneamiento.

 

 

Algorfa aumenta los servicios y proyectos de futuro al tiempo que paga la deuda municipal y cierra 2017 con superávit

  • Manuel Ros: “Gestionar de manera responsable nos ha permitido reducir ahorrar 250.000 euros de intereses, reducir la deuda más de un 83%, acabar 2017 con 871.5012,03 euros de superávit y dotar Algorfa de instalaciones y servicios necesarios”
  • El alcalde de Algorfa, Manuel Ros, ha comparecido en Rueda de Prensa para realizar un balance económico de la gestión realizada al frente del ayuntamiento durante los últimos dos años de mandato del Equipo de Gobierno Socialista.

La gestión económica ha sido el eje de este informe, ya que como el alcalde ha explicado, “al llegar al gobierno municipal, nos encontramos con que Algorfa debía a los bancos 2.800.000 mil euros, una cifra que iba a condicionar la gestión de los próximos años”.

Y fruto de esa gestión basada en la racionalidad del gasto, sin desatender los servicios municipales, “hoy, ya finalizado 2017, podemos decir que hemos reducido la deuda municipal un 83,5%. Pasando de 2.800.000 euros que debía el ayuntamiento en 2017, ha 460.000 euros de deuda con los que se han cerrado las cuentas a 31 de diciembre de 2017”.

Amortización anticipada

De esta manera, durante el año se amortizó, de manera anticipada 1.050.000 euros, ahorrando ese año 180.000 euros en intereses. Durante el pasado año 2017, el ayuntamiento ha amortizado anticipadamente 826.551,01 euros.  (Un préstamo de 796.004,30 € y otro de 30.546,71 €).

Con este dinero se ha cancelado 2 prestamos al completo, uno de ellos era hasta el año 2032. Y con esta amortización anticipada el municipio de Algorfa se ahorra 77.222,64 € en intereses

La amortización ordinaria que se ha realizado en 2017 ha sido de 173.839,10 €, por lo que se ha realizado un total de amortización de 1.000.390,11 €.

“Al quitarnos el préstamo de 796.004,30 € que teníamos pendiente, hemos conseguido quitarnos el plan de ajuste que el anterior equipo de gobierno realizo en perjuicio de los ciudadanos del municipio, ya que poníamos muchas restricciones y planteaba subida de impuestos y tasas. El Ayuntamiento de Algorfa sufrió un endeudamiento exagerado, durante la época en la que gobernó el PP” ha señalado el alcalde.

En total, durante estos dos años, Ayuntamiento de Algorfa, y por tanto todos los ciudadanos, han pagado a los bancos en este tiempo 2.300.000 Euros.

Por lo que el alcalde explica que “nuestra máxima prioridad es aumentar el gasto social”.

Lo que se podría haber hecho

Manuel Ros lamenta el grave perjuicio que ha supuesto tanto para el municipio como para los ciudadanos el lastre de una deuda tan elevada y enumera algunas de las cosas que podrían haber hecho con ese dinero:

  • Pabellón Deportivo Cubierto
  • Ampliar el Consultorio Médico
  • Más puestos de trabajo municipal
  • Más rebaja de Impuestos

Gestión responsable

Aun así, “hemos bajado el IBI un 9% en 2017, algo que ha sido posible por el gran esfuerzo realizado para amortizar deuda anticipada”.

Desde 2015, cuando los socialistas llegaron al Gobierno Municipal, el Ayuntamiento ha devuelto a los bancos más de 2.300.000 Euros. Y ha ahorrado al municipio en intereses más de 250.000 euros.

En total entre la deuda que se ha pagado y los intereses que no se han tenido que pagar, suman un total de 2.552.000 euros.

Al cierre de 2017

Al concluir 2017, se ha dejado atrás el Plan de Ajuste y se ha cumpliendo además con el objetivo de Estabilidad Presupuestaria y  la Regla de Gasto, lo que ha permitido al Equipo de Gobierno terminar el año con un superávit de 871.5012,03 euros

El alcalde ha considerado importante destacar que “todo el dinero de deuda que hemos amortizado anticipadamente y el superávit con el que se ha cerrado 2017, no ha impedido cumplir con los objetivos marcados al principio de legislatura”.

Así se han realizado obras de acondicionamiento y mejora en todos los espacios públicos, se ha puesto en marcha la “Casa de Juventud”, se han concedido becas al transporte universitario, al material escolar. En definitiva “además de recudir la deuda y cerrar con superávit, hemos aumentado los servicios municipales, bajado los impuestos y logrado financiación para proyectos como la próxima construcción del tan esperado Pabellón Deportivo Cubierto”.

Nuevo impulso para para la economía de Algorfa tras concluir las obras de mejora del Polígono Industrial, en las que se han invertido 95.000 euros

El Polígono Industrial de Algorfa tendrá un nuevo impulso empresarial y de fomento del empleo tras las obras de mejora y modernización que se han realizado en el mismo y en las que se han invertido 95.000 euros. Las principales actuaciones se han realizado en el alumbrado público, en el viario, en la señalización, en la identificación de calles y en la zona verde.

 Las obras están subvencionadas en su totalidad por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de la convocatoria para “mejoras infraestructuras Parques empresariales”.

El alcalde, Manuel Ros, se ha mostrado satisfecho ya que “esta inversión supone sin duda, un nuevo impulso y modernización a la actividad empresarial de Algorfa, lo que repercutirá en la creación de empleo y crecimiento económico para el municipio”.

En relación a las actuaciones realizadas en el alumbrado, el alcalde ha explicado que “además de dotar al espacio industrial de las instalaciones necesarias, esta obra, supondrá un ahorro para el ayuntamiento de manera permanente, ya que el cambio de alumbrado conlleva un ahorro en la factura de la luz, y se adecúa a los nuevos criterios de eficiencia energética y respetuosa con el medio ambiente”.

De igual forma se ha referido al acondicionamiento de las calles, señalización de las mismas y actuación en las zonas verdes del Polígono Industrial. “Al tiempo que se ha dotado a la zona de la infraestructura necesaria, esto también supondrá un ahorro para el ayuntamiento en el mantenimiento de las mismas, que se tenía que hacer muy intensivo y que ahora no será necesario. Si olvidar que se incrementa la seguridad de los vehículos y de las personas en esta zona empresarial, ya que el mal estado de los viales y la deficiente señalización suponían un peligro constante. Así mismo con la adecuación de las zonas verdes se le ha devuelto a este espacio su condición de espacios públicos para el ocio y esparcimiento”.

Manuel Ros ha insistido en la importancia de dotar de las infraestructuras adecuadas a los polígonos industriales ya que “las administraciones públicas hemos de procurar que los centros en los que se instalan las empresas, tengan las mejores condiciones posibles. Esto, además de mejorar la imagen del Polígono, fomenta que nuevas empresas se implanten en la zona y eso sin duda, es una forma de generar empleo y desarrollo para nuestro municipio”.

Esta importante inversión se ha realizado, porque, aunque los terrenos son de titularidad privada “consideramos que la actividad que realizan las empresas supone una oportunidad de trabajo y el trabajo está considerado como un bien social. Así que confiamos plenamente en que los propietarios y los empresarios de esta zona sabrán dar un nuevo impulso a la actividad empresarial”.

Finalmente, el regidor de Algorfa ha explicado que “con esta importante inversión de 95.000 euros, junto a las que ya hemos realizado en el municipio y teniendo ya en mente la construcción del nuevo Pabellón Cubierto, estamos creando y consolidando un nuevo modelo de gobernar y de ayuntamiento al servicio de los ciudadanos. Estamos dotando a Algorfa de instalaciones e infraestructuras necesarias, pero que no había tenido nunca. Y esto servirá para  situar al municipio en un importante nivel de competitividad empresarial con más proyección y fomentará el desarrollo de un tejido industrial y social, que impulsará el crecimiento económico de la población en general”.

Puntos en los que se ha actuado:

Repintado de la señalización vertical; modernización del alumbrado, con sustitución de 85luminarias a led, con un ahorro energético entre el 60 y el 70%; reparación de viales, aceras y arquetas; identificación de calles que no tenían nombre; limpieza y acondicionamiento de zonas verdes; mejora en viales con problemas de acceso para vehículos pesados.

 

Certificados de Profesionalidad, GRATUITOS PARA DESEMPLEADOS, del sector automoción

ARRANCAMOS EN DICIEMBRE 2017

Si crees que tu futuro está en la automoción, te ayudamos a conseguirlo con un completo programa de formación oficial, práctica y enfocada a cubrir las necesidades de las empresas de la provincia de Alicante.

FEMPA publica las fechas de sus próximos Certificados de Profesionalidad, GRATUITOS PARA DESEMPLEADOS, del sector automoción.

PUEDES ELEGIR ENTRE:

Mecánico de mantenimiento y reparación de automoción

Como mecánico de mantenimiento y reparación de automoción, debes saber todo lo necesario para hacer reparaciones, trabajos de mantenimiento, localizar y diagnosticar fallos en los vehículos ligeros, realizando las operaciones más habituales de mantenimiento de un vehículo, que engloban la electrónica y electricidad, transmisión, neumáticos, frenos, suspensiones, cambios de aceite, filtros, dirección, reglajes y análisis de motores Gasolina de inyección de última generación) y Diesel Common-Rail y mucho más. Para los interesados, hay grandes posibilidades de perfeccionarse y hacer carrera, por ejemplo como técnico especializado, jefe de taller, jefe de mantenimiento o, por qué no, con un taller propio.

Pintor de vehículos

¿Tienes buen ojo para el diseño y los colores? Entonces, la profesión de pintor de vehículos puede ser la adecuada para ti. Como pintor de vehículos te dedicas a lijar, enmascarar, enmasillar y pintar carrocerías y detalles en vehículos con daños de colisiones y pintura. Nuevos métodos como el plastificado amplían aún más el mercado. Un pintor de vehículos puede ser generalista u optar por especializarse en un campo determinado.

Técnico en reparación de carrocerías

Los daños en los vehículos varían y un técnico en reparación de carrocerías debe ser capaz de encontrar buenas soluciones para reparar las colisiones y la pintura. Para ello, es necesario medir, enderezar, soldar y sustituir distintas piezas. Como técnico en reparación de carrocerías puedes trabajar con turismos o camiones.
Más de 2.000 talleres de automoción de la provincia de Alicante buscan trabajadores. Escoge tu curso gratuito y especialízate con FEMPA

 

ARRANCAMOS EN DICIEMBRE 2017